Pinterest es una plataforma que tiene un potencial enorme para llevar tráfico orgánico a tu web, establecer tu marca y tu expertise en el mundo digital. Pero para poder disfrutar de todos sus beneficios, primero debes cumplir con una tarea: cómo verificar tu sitio web en Pinterest, guía paso a paso.
Reclamar tu sitio web no te toma más que unos minutos, pero el impacto que genera en tu negocio es contundente. No solo aumenta la visibilidad ante millones de usuarios que buscan inspiración en Pinterest, también te da acceso a funciones que te permiten obtener datos importantes para crear estrategias de contenido más efectivas.
Si todavía no sabes de qué se trata, esta guía paso a paso te ayudará con la verificación de tu página web en Pinterest. Lee hasta el final este post, porque después de ello, podrás completar este paso, fácil pero necesario para obtener buenos resultados en este buscador visual.
Si quieres ver la versión en video de esta publicación, ¡Haz clic a continuación!

Verificar tu sitio web en Pinterest: ¿de qué se trata?
¿Te has preguntado alguna vez qué significa eso de reclamar o verificar tu sitio web en Pinterest? Conectar tu página web es la manera de decirle a Pinterest y a sus usuarios que tú eres el propietario legítimo de ese sitio, por lo tanto, pueden confiar en ti y tu contenido. Es por eso que, este paso es clave dentro de la optimización de tu perfil en esta plataforma
Así que no solo es un simple trámite, verificar tu sitio web es el primer paso para construir una presencia digital sólida y creíble en Pinterest, pues con ello, demuestras que eres el dueño del dominio asociado a tu perfil de empresa.
¿Y por qué es importante verificar tu sitio web en Pinterest? Las razones son múltiples y te las explico a continuación:
Beneficios de reclamar tu web en Pinterest
Establece Autoridad:
Aumenta la autoridad de tu marca y ayuda en el algoritmo de Pinterest a entenderla. Un sitio web verificado muestra a los usuarios que tu negocio es legítimo y confiable, lo que genera mayor confianza.
Mejora la Visibilidad:
Los pines de sitios verificados son prioridad para Pinterest y por eso tienen más visibilidad. Significa que si has reclamado tu página web, tus pines van a ser mostrados a muchas más personas, porque Pinterest va a promover el contenido de cuentas que hayan cumplido con este requisito.
Acceso a Pinterest Analytics:
Con las analíticas de Pinterest, obtienes datos valiosos sobre la interacción de los usuarios con tus pines. La verificación te permite acceder a estadísticas más detalladas sobre el rendimiento de tu contenido en Pinterest, lo que te ayuda a optimizar tus estrategias y mejorar tus resultados.
Posibilidad de utilizar pines enriquecidos:
Los pines enriquecidos son un tipo de pin que incluye información adicional, como precios, recetas o instrucciones. Solo los usuarios con sitios web verificados pueden utilizarlos.
Habilitación de la función de compras:
Si tienes una tienda online, verificar tu sitio web te permite habilitar la función de compras en Pinterest y facilita que los usuarios adquieran tus productos desde la plataforma.
Incrementa el tráfico orgánico:
Uno de los beneficios más importantes de verificar tu sitio web en Pinterest es la posibilidad de incluir enlaces directos en tus pines. Esto implica un aumento significativo del tráfico orgánico hacia tu sitio web, lo que se traduce en más visitas, más clientes potenciales y más ventas.
Refuerza la Identidad de Marca:
Cada pin que compartas llevará tu marca, haciéndola más reconocible y memorable para los usuarios y fortaleciendo tu identidad en Pinterest.
En resumen, la verificación de tu sitio web en Pinterest te ayudará a establecer una marca sólida, atractiva y memorable en el mundo digital.
¿Estás listo para dar el siguiente paso? A continuación te guiaré de manera sencilla en el proceso de verificación de tu sitio web en Pinterest.
Paso a paso: la guía para verificar tu sitio web en Pinterest
Verificar tu sitio web en Pinterest, como mencioné antes, es el primer paso para optimizar tu estrategia de marketing en Pinterest. Pero ¿cómo hacerlo? ¡No te preocupes! Es muy sencillo y aquí te dejo el paso a paso.
Los tres métodos para conectar tu sitio web a Pinterest:
1. Agregar una etiqueta HTML:
- Paso 1: Accede a tu cuenta de Pinterest Business y ve a la sección “Configuración”.
- Paso 2: Selecciona la opción “Sitios web” y haz clic en “Conectar un sitio web”.
- Paso 3: Copia la etiqueta HTML proporcionada por Pinterest.
- Paso 4: Pega la etiqueta HTML en el encabezado de tu sitio web, entre las etiquetas <head> y </head>.
- Paso 5: Haz clic en “Verificar sitio web” en Pinterest para completar el proceso.
2. Subir un archivo HTML:
- Paso 1: Descarga el archivo HTML proporcionado por Pinterest.
- Paso 2: Sube el archivo HTML a la raíz de tu dominio web.
- Paso 3: Haz clic en “Verificar sitio web” en Pinterest para completar el proceso.
3. Agregar un registro TXT:
- Paso 1: Accede a tu proveedor de alojamiento web y busca la sección de administración de DNS.
- Paso 2: Crea un nuevo registro TXT con el nombre y valor proporcionados por Pinterest.
- Paso 3: Haz clic en “Verificar sitio web” en Pinterest para completar el proceso.
Sabrás que la verificación fue exitosa cuando veas un check al lado de tu sitio web en tu perfil de Pinterest. Si quieres saber cómo Pinterest recomienda hacer este proceso, puedes verlo aquí.
Estrategias Avanzadas para Optimizar tu Presencia en Pinterest
Optimización de Pines con SEO:
Una vez que hayas verificado tu sitio web, es crucial optimizar tus pines con SEO. Utiliza palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus pines para mejorar su búsqueda dentro de Pinterest.
Creación de Pines de Alta Calidad:
Asegúrate de que las imágenes de tus pines sean atractivas y de alta resolución para captar la atención de los usuarios. Además, utiliza los Rich Pins para extraer información adicional directamente desde tu sitio web.
Análisis y Ajuste Estratégico:
Analiza y ajusta tu estrategia basándote en lo que observas en Pinterest Analytics. Identifica qué está funcionando y qué no y haz los cambios que sean necesarios.
Promoción y Visibilidad:
Considera usar Pinterest Ads para promocionar tus pines más exitosos y aumentar su alcance.
Publica con constancia:
Mantén una frecuencia regular en la publicación de tus pines. El algoritmo favorece a las cuentas con actividad constante y mejora la visibilidad de tu contenido.
Enganche Comunitario:
Engánchate con la comunidad que interactúa contigo. Comenta en pines populares, participa en grupos y colabora con otros usuarios.
Actualización de Contenido:
Revisa y actualiza aquellos pines antiguos que han generado mucho tráfico para mantenerlos relevantes y efectivos.
Hoy te he compartido las múltiples ventajas de verificar tu sitio web en Pinterest.
Desde aumentar el tráfico orgánico y fortalecer tu identidad de marca hasta impulsar tu contenido y acceder a análisis avanzados, la verificación se convierte en una herramienta indispensable para cualquier negocio digital que busca triunfar en el mundo visual de Pinterest.
Sigue los pasos, reclama tu web y aprovecha estas tácticas para impulsar la visibilidad de tu negocio y multiplicar el tráfico en esta plataforma. Y si necesitas ayuda para verificar tu sitio web y optimizar tu perfil de Pinterest, no dudes en contactarme. Podemos hacerlo juntas, reserva aquí
