Quizás sientes que haces todo lo mejor que puedes para ganar dinero en Pinterest: diseñas pines bonitos, posteas seguido, usas Canva, aplicas «estilo Pinterest» pero los resultados simplemente no llegan. No hay clics, no hay guardados, no hay ventas.
Y si ese es tu caso, quiero decirte algo importante: el problema no es Pinterest.
El verdadero problema es que hay errores silenciosos, pequeños pero peligrosos, que estás repitiendo cada día sin darte cuenta. Errores que el algoritmo penaliza y que tu audiencia ignora. Hoy vengo a mostrártelos, explicártelos con ejemplos reales y darte el paso a paso para corregirlos.
Porque sí, es posible ganar dinero en Pinterest, todos los días, de forma orgánica, con una estrategia clara.
Y si te quedas hasta el final de este artículo, te prometo que empezarás a ver esta plataforma con nuevos ojos (y mejores resultados).
Error 1: Diseñar pines bonitos, pero sin estrategia de búsqueda
Uno de los errores más comunes que veo es crear pines visualmente atractivos pero con textos genéricos como «mujer poderosa» o «emprendedora imparable». El problema es que nadie busca eso en Pinterest.
Pinterest es un buscador, no una galería de arte. Si quieres ganar dinero en Pinterest, tus pines deben estar pensados para aparecer en las búsquedas. Por eso, necesitas utilizar frases con intención de búsqueda, como:
«planificación semanal para mujeres ocupadas» o «rutina de mañanas productiva»
Una vez que una clienta empezó a aplicar este cambio, sus clics y ventas comenzaron a subir. Pinterest finalmente entendió de qué trataba su contenido.
Error 2: Usar imágenes sin contexto ni conexión emocional
Pinterest no se trata solo de que se vea bonito, se trata de que conecte.
Te lo cuento con un ejemplo personal: cuando empecé, usaba imágenes de stock genéricas. Lucían bien, pero no decían nada. Hasta que un día subí un pin con una foto real mía, con mis colores de marca, y un título optimizado:
«Gana dinero en Pinterest en tan solo 10 minutos diarios»
Ese pin conectó con una necesidad real y se volvió viral. Porque no era solo estético: era claro, emocional y estratégico.
Error 3: No enlazar correctamente tus pines
Otro error crítico: usar el mismo link genérico para todos tus pines o enlazar a la página principal de tu tienda.
Esto confunde al usuario. Si alguien hace clic en un pin de un producto específico y termina en una página llena de productos, lo más probable es que se pierda y se vaya.
Cada pin debe llevar a un destino claro: un artículo, un producto, una landing page.
Error 4: Subir un pin y abandonarlo
Pinterest valora la constancia. No basta con subir un pin y olvidarlo. Te recomiendo crear múltiples pines para un mismo artículo, producto o servicio.
Por ejemplo: con un solo artículo de blog, puedes diseñar al menos 10 pines con diseños distintos. Así aumentas la probabilidad de ser encontrada por diferentes personas, con diferentes gustos y formas de buscar.
Error 5: Tener un perfil no optimizado
Tu perfil es tu carta de presentación. Si no dice claramente quién eres, qué haces y a quién ayudas, estás perdiendo oportunidades.
Una biografía bien escrita + tableros con títulos optimizados + descripciones claras = una cuenta que el algoritmo entiende y promueve.
Error 5+1: No adaptar tu contenido al formato ideal de Pinterest
Pinterest favorece pines verticales (proporción 2:3). Si estás subiendo contenido cuadrado o reciclado de Instagram, el algoritmo te castiga.
Canva ya tiene plantillas específicas para Pinterest. Aprovéchalas. Asegúrate de que los textos sean legibles, que el diseño esté pensado para móvil y que hable el idioma de la plataforma.
Pinterest no es magia. Es estrategia, constancia y optimización.
Si estás cometiendo alguno (o varios) de estos errores, no te preocupes. Todas empezamos así. Lo importante es que hoy ya tienes el conocimiento para corregirlos.
Empieza a implementar estos cambios desde hoy y verás cómo tus pines empiezan a ganar alcance, clics, guardados y sí, a generar ventas reales.
Y si quieres acelerar tus resultados y aprender paso a paso cómo ganar dinero en Pinterest con plantillas, estrategias y una guía clara, te invito a descubrir:
Mi ebook: «15 pasos para comenzar tu negocio en Pinterest y YouTube»
🎁 BONUS: Acceso inmediato a una plantilla editable que uso con mis propias clientas.
Haz que Pinterest trabaje para ti. No más pines ignorados. No más tiempo perdido.