En muchas partes del mundo ya estamos en el ansiado verano, una época que puede significar un reto para muchos emprendedores y sin son mamás… ¡más todavía! Por eso en esta época muchos nos preguntamos cómo mantener el emprendimiento digital durante las vacaciones.
La realidad es que en verano los emprendedores tenemos que hacer malabares para alcanzar la tan ansiada conciliación; porque durante las vacaciones, los niños están más tiempo en casa y queremos o debemos seguir trabajando, simplemente no podemos darnos el “lujo” de cerrar la computadora y dejar nuestro negocio tirado, con los clientes colgados.
La clave para mantenerse produciendo durante las vacaciones es la planificación. De la misma manera como organizas con tiempo un viaje en el que por ejemplo revisas pasajes; comparas precios; seleccionas el mejor hotel en relación precio/valor; diseñas itinerarios, escoges la ropa que van a llevar en las maletas… De esa misma manera hay que hacer con nuestro emprendimiento.
En este artículo te voy a compartir todo lo que yo hago para mantener mi negocio abierto y, lo que es más importante, ¡generando ingresos!
Que las vacaciones no te sorprendan con tu emprendimiento digital
El verano llega cada año, en la misma fecha. Entonces la anticipación debe ser tu mejor amiga. Te comparto lo que yo hago a modo de checklist:
- Evitar la procrastinación: identifico cuáles son las actividades importantes y urgentes de mi negocio. Lo que puedo hacer de una vez, ¡lo hago!
- Realizar Batching de contenido: batching es un método de organización de tareas en el que uno se enfoca para hacer durante un bloque de tiempo todo lo que tiene que ver con una actividad; por ejemplo, dedicamos 3 horas del domingo a cocinar todos los almuerzos de la semana. En el caso de mi trabajo, adelanto todo lo que voy a publicar durante las vacaciones, también algo de contenido adicional por si hay algún contratiempo. En este sentido, adelanto artículos, post de redes sociales, emails, todo lo que tiene que ver con texto y diseño.
- Definir las tareas que se deben hacer durante las vacaciones: hay acciones como por ejemplo atender requerimientos “urgentes” de mis clientes que no se pueden anticipar, entonces me preparo para eso llevando conmigo las herramientas que podría necesitar como plantillas, calendarios, accesos a plataformas. Lo bueno es que el trabajo virtual me permite llevar mi oficina siempre conmigo.
- Delegar: si se cuenta con un equipo de trabajo es mucho más fácil organizarse y delegar las actividades que tiene que suceder mientras tú estás fuera. Aquí nuevamente la clave es la anticipación y la planificación, asignar un responsable por cada tarea es fundamental para que todo ocurra como debe ser.
Como Asistente Virtual puedo apoyarte a continuar con tu negocio durante tus vacaciones, revisa mi oferta de valor y agendemos una llamada.
- Automatizar y programar: en mi caso, aprovecho mi herramienta de programación como Socialgest para las redes sociales. Incluso si voy a activar alguna campaña de email marketing dejo todo preparado en la plataforma de ActiveCampaing que es la que utilizo.
¡Sí, se puede vender más en vacaciones!
El verano es una época que causa temor porque se piensa que puede tener un impacto negativo en las ventas, ya que los clientes van a estar desconectados, relajados y no van a tener intención de compra. Sin embargo, con inteligencia y astucia esto se puede revertir.
No hace falta tener un negocio de trajes de baño para incrementar las ventas durante las vacaciones, lo que sí se requiere es una dosis extra de creatividad y de sentido de oportunidad.
Para ayudarte en cómo mantener tu emprendimiento digital durante las vacaciones te dejo unos tips:
- Realiza ofertas especiales durante la estación.
- Incorpora el marketing estacional, es decir, que toda tu comunicación gire en torno a las vacaciones. Esto pone en evidencia que tu negocio está en sintonía con lo que su cliente está haciendo, por lo tanto estableces una conexión más genuina.
- Trabaja textos con disparadores mentales que inviten a la acción durante el verano. Es decir, generas sensación de urgencia para hacer esa compra porque es una oferta de tiempo limitado o apelas al FOMO, que es esa sensación de estarse perdiendo de “algo”.
- Automatiza tus campañas y comunicaciones para estar siempre presente con tu comunidad.
Desconectar para re-conectar
Puede que todavía te dé algo de temor dejar tu emprendimiento andando “solito” mientras te tomas unos días libres, porque ese gusanito de cómo mantener tu emprendimiento digital durante las vacaciones puede que siga ahí latente.
Usa estos tips que te estoy compartiendo y ¡suelta!
Descansar es fundamental para mantener la chispa creativa y en general para mantener el equilibrio de nuestro organismo.
Aprovecha las vacaciones y disfruta.
Recuerda que en esa desconexión del mundo virtual puede que surjan ideas maravillosas, estrategias innovadoras y puedas hasta replantear mucho de lo que has venido haciendo.
Recargarás pilas, llenarás de oxígeno tu cerebro y podrás continuar trabajando cargada de inspiración.
Recuerda que estoy a la distancia de un mensaje para poder apoyarte, escríbeme a info@karlinacardonemarketing.com o podemos hablar por mi WhatsApp.