¿Inviertes horas creando tus productos y quieres vender más en Etsy pero las ventas no llegan?
¿Te imaginas recibir notificaciones de venta todos los días sin tener que pagar un solo dólar en publicidad?
📌 Pinterest puede ser la herramienta gratuita y poderosa que necesitas para atraer tráfico constante a tu tienda Etsy, las 24 horas del día.
En este artículo te explico cómo aprovechar Pinterest para posicionar tus productos, generar más ventas y convertir tu tienda en un negocio realmente rentable.
Muchas dueñas de tiendas Etsy están estancadas
Millones de emprendedoras creativas se lanzan y tienen la ilusión de vender más en Etsy. Pero después de semanas (o meses) de trabajo, sus tiendas apenas reciben visitas, y mucho menos ventas.
- ¿Te ha pasado que pones todo tu amor en tus productos, pero nadie los ve?
- ¿Sientes que tus publicaciones en redes sociales no generan resultados?
- ¿Estás agotada de «probar todo» sin tener claridad ni estrategia?
Si respondiste “sí” a una o más de estas preguntas, no estás sola. Es una realidad que viven muchas emprendedoras talentosas.
Pero la buena noticia es que no necesitas seguir atrapada en ese ciclo de frustración.
Existe una alternativa poco explorada, gratuita y poderosa que puede cambiar por completo la visibilidad y las ventas de tu tienda.
Y no, no es hacer más reels ni gastar en anuncios.
Hablemos de Pinterest.
No necesitas pagar publicidad para vender más en Etsy
La mayoría de las emprendedoras piensa que la única forma de atraer tráfico es invirtiendo en anuncios. Y eso no es del todo cierto.
Pinterest no es una red social. Es un buscador visual, como Google, donde millones de personas buscan ideas, productos y soluciones para comprar.
Lo mejor: con una buena estrategia puedes llevar tráfico gratuito y constante a tu tienda de Etsy… incluso mientras duermes.
Entonces, ¿cómo se usa Pinterest para vender realmente? ¿Qué necesitas configurar, diseñar o publicar para que tu tienda Etsy reciba visitas constantes y ventas reales?
Vamos a verlo paso a paso. Esta es la hoja de ruta exacta que uso con mis clientes, y que ahora tú también puedes aplicar.
Cómo usar Pinterest para vender más en Etsy (de forma orgánica y estratégica)
Pinterest no es magia. Pero cuando entiendes cómo usarlo paso a paso, se convierte en una máquina de tráfico constante para tu tienda Etsy.
Y lo mejor: no necesitas ser diseñadora ni pagar un solo dólar en publicidad para empezar a ver resultados.
Aquí te explico cómo hacerlo desde cero, con una estrategia que ya he ayudado a muchas emprendedoras a conseguir más visibilidad y ventas.
Paso 1: Crea o convierte tu cuenta a Pinterest Business
El primer paso es asegurarte de que tu cuenta esté configurada como Business. Es gratis, solo necesitas tu correo electrónico y una contraseña. Si ya tienes una cuenta personal, puedes convertirla fácilmente desde la configuración.
¿Por qué es importante? Porque con una cuenta de negocios tendrás acceso a funciones clave como las estadísticas de rendimiento, la programación de contenido y —si más adelante lo decides— campañas publicitarias.
No uses tu cuenta personal. Tener una cuenta Business marca la diferencia desde el inicio.
Paso 2: Optimiza tu perfil con palabras clave
Tu perfil debe hablarle a tu cliente ideal desde el primer vistazo. Esto incluye:
Un nombre de usuario que combine tu marca + palabras clave (por ejemplo: Creaciones Luna | Joyas minimalistas hechas a mano).
Una biografía clara que diga qué vendes, para quién, con qué estilo… y que incluya un llamado a la acción hacia tu tienda.
Una foto profesional o el logo de tu marca, y un banner visualmente atractivo que refuerce tu propuesta.
Recuerda: Pinterest es un buscador visual, así que cada elemento debe sumar claridad y atractivo.
Paso 3: Crea tableros estratégicos
Pinterest funciona como Google, pero con imágenes. Por eso, los tableros son fundamentales: le dicen al algoritmo de qué trata tu contenido y a quién debe mostrárselo.
Olvida nombres genéricos como “mis creaciones” o “cosas lindas”. Crea tableros con títulos que incluyan búsquedas reales de tus potenciales clientes. Ejemplos: regalos sostenibles para ella, joyería boho artesanal, decoración vintage hecha a mano.
Cada tablero debe tener una descripción optimizada y al menos 10-15 pines relacionados. Empieza con 8 a 15 tableros bien pensados, y estarás construyendo una estructura sólida para tu marca.
Paso 4: Diseña pines que que te ayuden a vender más en Etsy
Tus pines son como mini-anuncios que pueden viralizarse y atraer tráfico durante meses (¡o incluso años!). Para que funcionen:
- Usa formato vertical (1000×1500 px).
- Incluye un título claro y atractivo sobre la imagen.
- Utiliza fotos de alta calidad y tus colores de marca.
- Añade tu logo o el nombre de tu tienda, y un llamado a la acción.
Lo ideal es que crees de 3 a 5 pines distintos por cada producto, jugando con diferentes diseños, frases o enfoques. Puedes diseñarlos en Canva o incluso dentro de Tailwind si quieres hacerlo más rápido.
Paso 5: Programa tu contenido
Una de las claves de Pinterest es la consistencia. No necesitas publicar 20 pines por día, pero sí mantener una presencia activa.
Desde Pinterest puedes programar hasta 30 pines al mes. Pero si usas herramientas como Tailwind, puedes programar muchos más y automatizar por completo tu calendario de contenido.
¿Lo ideal? Publicar entre 1 y 3 pines diarios, espaciados en el tiempo. Así aumentas tus posibilidades de aparecer en más búsquedas y mantener tu tráfico activo cada día.
Paso 6: Mide tus resultados
Tu cuenta Business te da acceso a estadísticas muy valiosas. Las más importantes al inicio son:
- Clics salientes: indican cuántas personas visitan tu tienda Etsy desde tus pines.
- Guardados: muestran cuántas personas están interesadas en tus ideas o productos.
- Impresiones: cuántas veces se muestra tu contenido.
- Engagement general: nivel de interacción con tus publicaciones.
Si notas que un pin no está generando clics, revisa su diseño, título o palabras clave. Pinterest premia a quienes optimizan, así que analiza tus resultados al menos una vez al mes y haz los cambios necesarios para mejorar tu alcance.
Pinterest puede ser tu mejor vendedor… si sabes usarlo bien
Vender más en Etsy no significa trabajar el doble ni depender de anuncios pagados. Significa tener una estrategia inteligente que trabaje por ti, incluso mientras tú duermes.
Y eso es exactamente lo que Pinterest te ofrece: una fuente inagotable de tráfico orgánico, constante y gratuito, que pone tus productos frente a personas que ya están buscando lo que tú vendes.
Si hoy tu tienda está estancada, sin visibilidad y con pocas ventas, no es por falta de talento… sino de visibilidad.
Pinterest es la herramienta que puede darte ese impulso que tanto necesitas —y ahora ya sabes cómo empezar.
Pero si quieres ir más rápido, tener todo ordenado y no perderte entre tantos pasos, Karlina tiene una guía pensada exactamente para ti.
Da el siguiente paso y haz que Pinterest trabaje para ti, descubre mi Ebook “15 pasos para comenzar tu negocio en Pinterest y YouTube”
Una guía paso a paso con 13 videos explicativos, en los que te enseño cómo:
✅ Atraer tráfico orgánico todos los días
✅ Generar más ventas con tus productos o servicios
✅ Posicionarte como experta en tu nicho
🎁 BONUS EXCLUSIVO: Te llevas también su plantilla de Trello, la misma que usa para planificar todos sus videos y mantener su contenido organizado y constante.
👉 Adquiérelo ahora y empieza a transformar tu tienda Etsy
Este es tu momento.
No sigas creando productos increíbles que nadie ve. Haz que más personas descubran, valoren y compren lo que haces.