En el mundo del mercadeo digital hay términos que pueden ser temidos (o adorados) y uno de esos es el SEO. En el caso de Pinterest, un buscador visual por excelencia, el SEO cobra especial relevancia, por eso en este artículo vamos a compartir cómo el SEO en Pinterest es mucho más fácil que en Google.
El SEO se define como la optimización de motores de búsqueda lo que nos permite tener mayor visibilidad cuando un usuario está buscando un contenido. Es por esto que debemos definir con claridad con cuáles palabras clave queremos que nos consigan en internet, y de esta forma ser posicionados.
¿La buena noticia?
En Pinterest el SEO consiste en implementar tácticas y herramientas que se aplican en la creación de los pines, tableros y un perfil, previamente optimizados, con el objetivo de posicionar estos contenidos de la manera adecuada y así aparecer en los primeros resultados en cada búsqueda.
¡Sencillo!
Si todavía el tema del SEO en Pinterest no te convence, vamos a revisar juntos algunas de sus ventajas para que termines de aplicar este importante paso:
- Contenido visual que es más atractivo para todos. ¡Y ahí debe brillar tu marca!
- Imágenes que están enlazadas a tu web. Piensa que tu página web es como tu propia casa, por lo que es perfecto que esos usuarios de Pinterest te visiten allá y les des la mejor bienvenida.
- Potencia de viralización: para los usuarios de esta red es muy fácil que pineen tus contenidos, por lo que la capacidad de viralización se vuelve bastante atractiva, ¿verdad?
- El tamaño de la comunidad no es un límite: a diferencia de otras redes sociales, Pinterest funciona más como Google, es decir, aquí realmente importa la vinculación del contenido con las palabras clave asociadas. No importa si la comunidad sea tan grande.
- Más tráfico gratis. A mí esta ventaja me entusiasma porque no hay que destinar un presupuesto adicional de publicidad para atraer tráfico. Aquí la clave está en la inversión de tiempo para optimizar tu web y todos los contenidos que subas a Pinterest para que todo sea útil para los usuarios.
¿Cuáles son los elementos en el SEO de Pinterest?
La clave está en entender qué es lo que le “gusta” a cada red social para que muestre unos contenidos más que otros.
En el caso del SEO de Pinterest, tienes que poner la lupa en:
- La calidad del pin
Al algoritmo le gusta saber cómo se está moviendo tu pin, qué acciones ha generado: me gusta, clic, pinear, guardar, descargar, compartir. Para lograr esto, el valor agregado que tiene tu contenido es clave, te recomiendo que revises el artículo de mi blog en el que te comparto algunas recomendaciones para crear Idea Pins perfectos
- La calidad del dominio
Este factor viene determinado por la creación de un perfil de empresa, verificar el dominio en Pinterest, verificación de los pines enriquecidos, ser constante y pinear con calidad.
- Calidad del pinner
Sí, al algoritmo le importa y mucho cómo es tu perfil en Pinterest, qué es lo que publicas, cada cuánto te mantienes activo, que estás guardando y compartiendo pines relevantes para la audiencia.
- Relevancia del pin
Considero que este es el gran punto a tener en cuenta y que contiene, en gran medida, a los otros 3 elementos. Cada pin que crees, cada tablero que hagas tiene que ser sumamente relevante e interesante para la audiencia. Por tal motivo, tener una estrategia de contenido se hace imprescindible.
¿Cómo usar las palabras clave en el SEO de Pinterest?
Las palabras clave son el insumo favorito para que puedas optimizar todos los contenidos de tu web y de Pinterest, para que así puedan salir muy bien posicionados en una búsqueda.
Te cuento mi secreto para que la optimización sea más rápida y sencilla: antes de escribir el artículo del blog, del cuál se va a derivar diversos pines, hago una búsqueda de palabras claves que serán el centro de mi contenido.
A mí me gusta mirar tendencias para generar mis contenidos, por eso consulto con frecuencia Esta sección de Pinterest https://www.pinterest.es/ideas/https://www.pinterest.es/today/
Una vez que ya seleccioné las palabras clave con las que voy a trabajar, es hora de ponerse manos a la obra: ¿dónde las ubico? ¡En todas partes!
¿Dónde utilizar el SEO en tu cuenta de Pinterest?
En tu cuenta de Pinterest te doy algunas recomendaciones para utilizar las palabras claves en:
- En tu Bio tienen que estar las palabras clave asociadas a tu marca, tanto en la descripción como en el espacio de “acerca de”.
- En tu nombre de usuario también deben estar. Es un lugar para posicionarlas desde la entrada.
- Coloca las palabras clave en los títulos y también en las descripciones de todos tus tableros.
- Úsalas en los títulos y descripciones de tus Pines, video pin e idea pin.
- Y por supuesto tiene que estar en los hashtags.
Receta para optimizar tus pines para el SEO en Pinterest
Sigue estos consejos para facilitarte el tema del SEO en Pinterest y gustarle al algoritmo.
- Escribe una descripción para cada pin que esté rica en palabras clave. Piensa que la descripción es parte fundamental del formato de Pinterest que escojas.
- Incluye siempre el enlace del contenido. Es el anzuelo para llevarlos a tu web.
- Antes de pinear un contenido, garantiza que el nombre también tiene las palabras clave.
- Garantiza la calidad del contenido: tamaño de Pinterest, imagen que evoca los sentimientos adecuados, clara y fácil de entender, aporta valor, es relevante.
- Realiza lo que se conoce como pruebas A/B, es decir: sube dos versiones del mismo contenido a ver cuál responde mejor.
En definitiva, la visibilidad que te da Pinterest a través del uso correcto del SEO es algo que lo hace sumamente atractivo, porque es el buscador visual que mueve a la gente a pasar de la inspiración a la acción. Por eso, como negocio digital, decir presente en Pinterest se hace fundamental.
Te confieso que al principio de mí caminar en el mundo del marketing digital también me hacía temblar el tema del SEO; como ya he superado mi miedo inicial y hasta disfruto implementar estrategias de optimización en Pinterest, recuerda escribirme con total confianza para acompañarte en este camino y juntos veamos que El SEO en Pinterest es más fácil que en Google.