El Embudo de Ventas se define como los diferentes pasos por lo cual un cliente pasa desde que entra en contacto con una marca, hasta que se cierra una venta.
En muchos casos estos pasos son invisibles para el cliente, ya que no logra recordar cómo es que entró en contacto con esa determinada marca, pero nosotros como dueños de la marca si sabremos cómo realizamos este embudo de ventas, que permitió captar esos clientes potenciales.
Ahora bien, observando cómo es el Customer Journey desde que tiene un desconocimiento de nuestra marca hasta llegar a la compra, y lo más importante de esta etapa es la fidelización.
Te preguntarás y ¿por qué la fidelización es tan importante?, bueno porque cuando nuestros clientes se convierten en embajadores lo que hacen es recomendarnos y así traernos otros clientes que quieran trabajar con nosotros, esto es muy importante para nuestros negocios.
Algo interesante sobre el Embudo de Ventas es la manera en que podemos leerlos y es que existen 3 formas de verlos y que se complementan.
Embudo de Ventas por secciones
Aquí los embudos se observan desde la primera sección como el TOFU, la segunda sección MOFU y la tercera sección BOFU.
- TOFU (Top of Funnel): esta es la primera sección del embudo y es donde el cliente empieza a sentir que tiene una necesidad, es la parte más ancha del embudo lo que hace que la mayor parte de las personas empezarán a entrar al embudo.
- MOFU (Middle of Funnel): esta es una sección de maduración en el funnel, donde el cliente empieza a investigar cómo solucionar su necesidad y consigue nuestra marca como una posibilidad para encontrar una solución.
- BOFU (Bottom of Funnel): el cliente ya está madurado y ha encontrado conectarse con nuestra marca para realizar una acción como es el de comprarnos un producto o servicio.
Embudo de Ventas por temperaturas
En esta parte seguimos hablando de los embudos, pero vamos a analizarlo desde las temperaturas.
- Tráfico frío: se relaciona con el TOFU, donde las personas se encuentran en una temperatura fría, ya que no nos conocen todavía, pero saben que tienen una necesidad. Aquí es lo que hacemos como la captación de leads, es decir, clientes potenciales.
- Tráfico tibio: se relaciona con el MOFU, pasan a una maduración, puesto que comienzan a consumir temas de nuestra marca, mediante el contenido de valor que le trasmitimos.
- Tráfico caliente: se relaciona BOFU, el cliente se ha calentado a través de todo el contenido que le transmitimos, y ha decidido comprar a nuestra marca.
Embudo de Ventas por etapas
Los embudos también los vemos desde las etapas
- Awarness: también conocido como el estado de conciencia y comienza su etapa de investigación, aquí está en el TOFU, en el tráfico frío.
- Decisión: aquí el cliente después de haber investigado toma la decisión de observar con más detalle nuestra marca, aquí está en el MOFU y su tráfico es un poco más templado.
- Acción, conversión y ventas: aquí el cliente ha madurado y ha tomado la acción de comprar un producto o servicio de nuestro negocio, aquí estamos en BOFU y un tráfico caliente.
Ahora ya tienes idea de lo que son los embudos de ventas para tu negocio digital y sus distintas etapas, lo importante es entender cómo es el proceso de compra de las personas, definir qué recurso vas a ofrecer como una posible solución a tu cliente, elabora un plan de acción que te permita identificar el objetivo que deseas lograr.
No olvides que para tu embudo necesitas una puerta orgánica o paga, una captación mediante la creación de un Lead Magnet, una conversión y un producto de valor.
Si te interesa crear una estrategia de embudos de ventas puedes enviarme un email a info@karlinacardonemarketing o también visitar una de mis Asesorías de Email Marketing y me encantará poder ayudarte.