Cómo manejar y gestionar tantas contraseñas de tus herramientas digitales podría resultar un dolor de cabeza, pero yo te quiero contar de qué manera ya no lo es.
La verdad es que manejas claves para todo: el banco, el correo electrónico personal, el profesional, las redes sociales, Amazon, la intranet del colegio de los niños, las aplicaciones de entretenimiento y mucho más. Entonces cabe preguntarte cómo podrías gestionar tantas contraseñas de tus herramientas digitales.
El tema de un gestor de contraseñas siempre me había rondado por la cabeza desde que hace un tiempo conocí un cliente que había perdido todos los passwords de sus redes sociales y de su sitio web, porque las había creado un proveedor; cuando el contrato de servicio terminó, ese proveedor se quedó con todas las claves. ¡Horror!
Si bien esto no es un comportamiento profesional, ni ético, lo más correcto y sano para todos es apoyarse en un gestor de contraseñas.
¿Qué es un gestor de contraseñas?
Vivimos en un mundo hiperconectado que se mueve en un mar de contraseñas. Expertos aseguran que más de 78% de las personas han restablecido una de sus claves en los últimos 90 días (te confieso que antes de usar un gestor de contraseñas yo casi que olvidaba una semanalmente),
Para evitar esto, nacieron los gestores de contraseña, que son un software seguro que almacena todas las claves.
Otro punto a su favor es que también guarda datos sensibles como los de la tarjeta de crédito.
¿Cómo funciona un gestor de contraseñas?
Puede ser una aplicación que se descarga en tu dispositivo móvil o al que te conectes a través de internet.
Una vez que inicias sesión en el gestor de contraseñas, completa de manera automática las claves de todas las aplicaciones que necesitas, sin tener que pasar por el engorroso proceso de recordar o tener que recuperar la clave.
¡Es de verdad un elemento que simplifica la vida y te ayuda a resguardar tus herramientas digitales!
Mira este sencillo paso a paso:
- Regístrate en el gestor de contraseñas.
- Descarga la versión de escritorio y también el add-on para el navegador.
- Selecciona una contraseña maestra e inicia la sesión.
- Vincula tus cuentas.
¡Listo! Así empiezas a ahorrar tiempo.
Principales ventajas de un gestor de contraseñas
Además de hacernos la vida más fácil porque no tenemos que recordar cientos de claves, ni tenerlas apuntadas en cualquier libreta, a mí me encanta trabajar con un administrador de contraseñas porque fomenta la colaboración entre equipos, a la vez que mantienen bajo control los temas de ciberseguridad.
Con un software de este tipo, se puede delegar una contraseña sin que los miembros del equipo sepan cuál es. Esto confiere especial tranquilidad y seguridad porque el dueño del proyecto sigue siendo el único que conoce esta información tan sensible.
Precisamente esta es la manera en la que yo trabajo con mis clientes. Ellos determinan las claves de sus plataformas y nos manejamos a través de un gestor de contraseñas.
Ahora bien, sus principales ventajas son:
- Se pueden combinar con un generador de contraseñas, por lo que apoyan en construir claves más robustas.
- Impulsan una mayor conciencia sobre la ciberseguridad, porque por ejemplo hacen más fácil que se utilicen y se almacenen claves diferentes para cada aplicativo.
- Ahorra tiempo y apuntala la eficiencia, pues el inicio de sesión de los aplicativos es mucho más sencillo. Además, que no hay tiempo perdido en la recuperación de claves que se olvidan.
¿Qué tan seguro es tener un gestor de contraseñas?
¡Mucho más seguro que tenerlas anotadas en una hoja! ¡O que todo el mundo sepa cuál es tu clave secreta!
Los mejores administradores de contraseñas se rigen por el Estándar de cifrado avanzado (AES – Advanced Encryption Standard) que maneja claves generadas aleatoriamente de 256 bits, que son el mayor nivel de sofisticación en materia de seguridad, pues es la forma de encriptar la información en el software.
Un dato que hay que tener en cuenta en este mundo interconectado, es que los gestores de contraseña se encriptan localmente por lo que jamás van a revisar tu información para sacar algún tipo de provecho.
LastPass: mi recomendación
En todo el universo de administradores de contraseña que existen, mi favorito es LastPass, más de 33 millones de personas y más de 100 mil empresas usan este aplicativo. LastPass tiene una modalidad gratuita muy robusta que:
- No tiene límite de contraseñas
- Ofrece acceso desde un tipo de dispositivo, sea ordenador o móvil
- Guarda y autocompleta contraseñas
- Brinda uso compartido con una persona
- Tiene un inicio de sesión sin contraseñas
- Es un generador de contraseñas
Recomiendo esta modalidad free para uso personal, aunque si trabajas con un solo Asistente Virtual para tu negocio, puedes empezar con esta versión gratuita.
Si se trata de un equipo de trabajo, la modalidad Premium es la más idónea porque tiene acceso a todos los dispositivos, se pueden compartir las contraseñas con varias personas, y además cuenta con un panel de seguridad muy intuitivo para monitorear cualquier intento de hackeo.
Ventajas de Lastpass
- Cómoda y sencilla: no importa si olvidaste las contraseñas o las escribes de forma incorrecta.
- Ahorro de tiempo: desde la plataforma será muy rápido la gestión de contraseñas.
- Mayor seguridad: contraseñas largas que no tiene que recordar y que nadie podrá saber las letras y números que combines, en especial si trabajas con un Asistente Virtual.
¿Qué elementos proteger con Lastpass?
Te diría que, si estás empezando a utilizar un gestor de contraseñas, puedes empezar por proteger 3 cosas fundamentales:
- Cuentas bancarias: busca resguardar los datos de tus finanzas online, es importante ser precavido cuando de tu dinero se trata.
- Correo electrónico: olvídate de las contraseñas complicadas o de restablecerlas a tus emails.
- Redes sociales y herramientas de email marketing: las redes sociales contienen muchísima información de tu negocio, y tus herramientas de email marketing donde manejas las bases datos de tus clientes.
Para ti emprendedor, tener el control de la seguridad de tus perfiles es fundamental porque ¡es uno de tus principales activos!
Contar con una herramienta que te haga la vida más fácil para no estar sufriendo cada vez que olvidas una contraseña y que te permita trabajar con otros aliados sin poner en riesgo tu información sensible.
¿Quieres saber más sobre esto? Recuerda que estoy a la distancia de un mensaje para poder apoyarte, escríbeme a info@karlinacardonemarketing.com